miércoles, 17 de febrero de 2021

FEBRERO 15 LUNES

   ARTÍSTICA

(2 horas)


¿Qué aprenderé? Técnicas de expresión gráfica.

COLOREAR


ACTIVIDAD 1: une los PUNTOS, observa, y luego elabora tu propio DIBUJO.





Técnica: SOMBREADO

ACTIVIDAD 2: observa las TONALIDADES que se logran con el LÁPIZ y completa la última fila.





ACTIVIDAD 3: observa el modelo con la técnica del SOMBREADO y elabora el tuyo en la siguiente hoja.

Vídeo de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=4FQ3LC9YhkQ







RELIGIÓN

(1 hora)

LA VOCACIÓN Y LA REALIZACIÓN DE LA PERSONA

Taller 1: La razón de existir


👉Leer las instrucciones, realizar las acciones y contestar las preguntas en el cuaderno:


1. Parado frente a un espejo, mírate en él. Haz gestos y movimientos con el rostro, las manos, el tronco y todas las partes del cuerpo.

2. Observa tu mascota (o imagínala), y contesta las siguientes preguntas en el cuaderno:

  • ¿Cómo es? 
  • ¿Cuál es su nombre? 
  • ¿Quién le dio ese nombre? 
  • ¿Qué come? 
  • ¿Cuáles son sus cuidados?
👉Observa el vídeo: 
https://www.youtube.com/watch?v=UVou_Dmndqc

👉Ejercicio de evaluación: enviar al grupo respectivo, el día 15 de febrero, en el horario de 8 a.m. a 11 a.m.
  • Elabora un dibujo sobre la creación en una hoja blanca, pinta con temperas; envía foto con tu trabajo al grupo del área, y luego pega en el cuaderno. 
  • Imagina que estuviste presente en la creación, inventa y escribe un cuento creativo. Envía audio de lectura al grupo del área y en el horario establecido.


ÉTICA Y VALORES

(1 hora)


INTELIGENCIA EMOCIONAL


👉Lee, reflexiona y escribe:


TALLER 1: ¿Qué es Inteligencia emocional?


👉Observa el vídeo, contesta las preguntas y elabora dibujo en el cuaderno.

https://www.youtube.com/watch?v=bqobahFw9VM

1. ¿Cuáles son las actitudes del protagonista que muestran inteligencia emocional?

2. ¿Cuáles son las actitudes del protagonista que muestran fallas de inteligencia emocional?

😀 Elaborar el diagrama en el cuaderno y organizar el siguiente concepto de inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es la capacidad de comprender y controlar las emociones para llegar al  proceso adecuado de pensar antes de actuar.





EDUCACIÓN FÍSICA

(1 hora)

RESISTENCIA

🏃CALENTAMIENTO 15 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=N-6-MdxRg50

🏃ACTIVIDAD CENTRAL 30 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=ttVkMR0hFHA&t=502s


🏃VUELTA A LA CALMA 15 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=Ov6jw6x3Gp0




sábado, 23 de enero de 2021

FEBRERO 19 VIERNES 2021

 SOCIALES

(3 horas)


🔆 Leer, observar, dibujar y desarrollar en el cuaderno.


UBICACIÓN ESPACIAL


Los puntos cardinales permiten la ubicación de una persona, un lugar, un objeto o cualquier otro referente.




🔆 Leer, observar, dibujar y desarrollar en el cuaderno.



REPRESENTACIÓN ESPACIAL


 

1.      PLANO: es una representación de un lugar relativamente pequeño, como una casa, un barrio o una ciudad. 


🔆 Observa el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=fDs6VJ8pHFQ


🔆 Escribe la ubicación de cada símbolo de acuerdo con los puntos cardinales.



2. MAPA: representa lugares más grandes, como una región, un país, un continente o la superficie completa de la Tierra.


🔆 Observa el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=XWE9ukSemAk



🔆 Observar y elaborar en el cuaderno.



🔆 ACTIVIDAD:

Envía hoy, de 3 a 6 p.m., un vídeo o foto ubicando tu casa en el enlace:

https://www.chiquinquira-boyaca.gov.co/Paginas/default.aspx



EDUCACIÓN FÍSICA

(1 hora)


Fuerza






🏃 CALENTAMIENTO ⏰15 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=eJhlhARj9_o&t=99s


🏃ACTIVIDAD CENTRAL 30 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=gVRp2U3N1Ac
https://www.youtube.com/watch?v=CrrwT7Zn1lE&t=86s


🏃 VUELTA A LA CALMA 15 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=de6pGNopk5I



TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
(1 hora)

Asignatura: Tecnología e Informática

Intensidad horaria: 1 hora

Grado: Cuarto

Tema: ARCHIVOS DRIVE

 


ACTIVIDADES

1.  ¿Habías escuchado el término subir a la nube? ¿Qué crees que signifique?

2.       Presta atención al siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=PNVTlLLmuuE

3.       Dibuja en tu cuaderno el ícono de Drive. 




4.       Escribe en tu cuaderno la siguiente información.

Google Drive es el servicio de almacenamiento de datos en internet que provee Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de almacenamiento 15 GB. Este servicio funciona como un paquete de Windows Office u Open Office pero on line, permite crear carpetas para almacenar y subir archivos de cualquier tipo

 

5.  Observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=Lz3cq3xDtUc



6.  Explora tu drive.

FEBRERO 18 JUEVES 2021

ESPAÑOL

(2 horas)


😶 Observa los vídeos:

https://www.youtube.com/watch?v=T1rfVKDEYOA

https://www.youtube.com/watch?v=xFA7-YyaDP4

https://www.youtube.com/watch?v=zefGgdZ24Gg


😶 Lee y elabora:


COMUNICACIÓN NO VERBAL




😶 Lee y elabora: 

TIPOS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL




😶 Elabora: 




😶 Solo lee. Luego, escribe y contesta las preguntas:





1. ¿Cuáles son los cinco factores asociados al lenguaje no verbal en la comunicación paralingüística?
2. ¿Cuáles son los tres factores asociados al comportamiento?
3. ¿Cuáles son los cuatro elementos de la comunicación kinésica?
4. ¿En qué consiste el tipo de comunicación proxémica?
5. Describe tu imagen personal.


MATEMÁTICAS
(3 horas)

Clases de conjuntos según comparación

 

1.    Conjuntos Iguales: Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos:

    Ejemplo:

                A = {t, i,r, a}   y   B = {r, i, t, a}

 

2.    Conjuntos Disjuntos: Dos conjuntos "A" y "B" son disjuntos si no tienen ningún elemento común.

    Ejemplo: A = {1; 3; 5; 7}  y  B = {2; 4; 6; 8}

 




TALLER

👍Escribir la clase de cada conjunto.

  • A = {x/x es un número natural comprendido entre 10 y 12}............................
  • B = {días de la semana cuyo nombre comienza con "K"}................................ 
  • C = {x/x es un planeta del Universo}............................................................
  • D = {x/x 1; 2; 3; . . . . . ¥}...................................................................
  • E = [x/x letras de la palabra amor]        F = [x/x letras de la palabra mora]
  • M = [x/x N pares hasta 10]                    N = [x/x N pares hasta 20]



👍Escribir y elaborar.


Relaciones entre conjuntos

PERTENENCIA



👍 Elaborar y desarrollar en el cuaderno.

TALLER




👍Escribir y elaborar.

INCLUSIÓN




👍 Elaborar y desarrollar en el cuaderno.


TALLER









FEBRERO 17 MIÉRCOLES 2021


ESPAÑOL

(3 horas)


Observa y elabora:


TIPOS DE COMUNICACIÓN



✋ Escribe y contesta:
¿Cuáles son los tipos de comunicación?


1. COMUNICACIÓN VERBAL


✋ Observa el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=wGkCY5URMYk


✋ Observa y elabora:



✋ Escribe y contesta:

1. ¿Qué usa la comunicación verbal?
2. ¿Cuáles son las clases de comunicación verbal?

✋ Lee, escribe y elabora un dibujo:

Ejemplos de de comunicación VERBAL ORAL

  • Una llamada telefónica.
  • Una conversación persona a persona.
  • Una nota de voz.
  • Un grito.
  • Un silbido.
  • Una declamación.
  • Una exposición

✋ Lee, escribe y elabora un dibujo:

Ejemplos de de comunicación VERBAL ESCRITA

  • Un libro digital o de papel.
  • Un correo electrónico.
  • Un mensaje instantáneo.
  • Una carta.
  • Un documento.
  • Ideogramas.
  • Logotipos.
  • Jeroglíficos.

  • TALLER

    Realiza un vídeo con un ejemplo de comunicación verbal oral y uno de verbal escrita. Explica la razón por la cuál pertenecen a esa clase. Enviar al grupo respectivo en el horario establecido.


    MATEMÁTICAS

    (2 horas)


    😉 Leer y elaborar:



    Clases de conjuntos


    1. Según el número de elementos


    1.      CONJUNTO NULO O VACÍO

    Es aquel conjunto que no posee elementos.

    Se le representa como:  Æ  o también así: {  }

    Y se lee: el conjunto vacío.          

    Ejemplo:

    Por comprensión: A = {x/x es un número impar que termina en 2}

    Por extensión: A = {     }

     

             2.      CONJUNTO UNITARIO

    Es aquel conjunto que posee un solo elemento.

    Ejemplo:

    Por comprensión: P = {x/x N, 5 < x < 7}

    Por extensión: P = {6}

    3.      CONJUNTO FINITO

    Es aquel conjunto que posee una cantidad limitada de elementos diferentes.

    Ejemplo:

    Por comprensión: A = {x/x N; x < 8}

    Por extensión: A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}

    4.      CONJUNTO INFINITO

    Es aquel conjunto que posee una cantidad ilimitada de elementos diferentes.

    Ejemplo:

    Por comprensión: M = {x/x N, x > 2}

    Por extensión: M = {3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. 10, 11…}

    5.      CONJUNTO UNIVERSAL

    Es aquel conjunto que contiene a todos los elementos de dos o más conjuntos en
    referencia. Al conjunto universal se le representa por: "U"

    Ejemplo: Sean los conjuntos:

    A = {1; 2; 3};  B = {4; 5; 6}

    Luego: un conjunto universal será:

    Por comprensión: U = {x/x N, 1 ≤ x ≤ 6}, ya que "U" contiene a los conjuntos "A" y "B".

    Por extensión: U = {1, 2, 3, 4, 5, 6}


    TALLER


    😉 Elabora una tabla con tus propios ejemplos:

    CONJUNTO VACÍO

    Por comprensión

     

    Por extensión

     

    CONJUNTO UNITARIO

    Por comprensión

     

    Por extensión

     

    CONJUNTO FINITO

    Por comprensión

     

    Por extensión

     

    CONJUNTO INFINITO

    Por comprensión

     

    Por extensión

     

    CONJUNTO UNIVERSAL

    Por comprensión

     

    Por extensión

     


    FEBRERO 15 LUNES

          ARTÍSTICA (2 horas) ¿Qué aprenderé? Técnicas de expresión gráfica. COLOREAR ACTIVIDAD 1: une los PUNTOS, observa, y luego elabora tu p...